El camino de la campaña de Harris: ventajas y desafíos coexistentes
Recientemente, el debate entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos ha generado una amplia atención. Este debate se considera el primer enfrentamiento directo entre los dos principales candidatos y podría ser el único debate antes de las elecciones. El mercado en general opina que el desempeño de un candidato superó las expectativas, mientras que el de otro fue más bien mediocre.
Después del debate, el mercado de apuestas reaccionó rápidamente. En solo dos horas, el precio del contrato de apuestas sobre la elección de un candidato aumentó de 53 dólares a 57 dólares, mientras que el precio del contrato de su oponente cayó de 52 dólares a 47 dólares, ampliando aún más la diferencia entre ambos. Este cambio refleja que más personas ven con buenos ojos la victoria de un candidato, confirmando que su actuación en el debate superó las expectativas del mercado.
En el debate, el candidato se destacó en varios temas. Primero, en la cuestión del aborto, abordó las preocupaciones de las votantes mujeres, mostrando una fuerte empatía y comprensión. En segundo lugar, en la discusión sobre temas raciales, a través de compartir experiencias personales, demostró una profunda comprensión y apoyo a las minorías. En tercer lugar, enfatizó los planes de desarrollo futuro, transmitiendo un sentido de esperanza al inyectar nueva energía y promover el cambio. En comparación, el oponente tuvo un desempeño relativamente inferior en el debate, centrándose principalmente en temas como la inmigración ilegal, la política arancelaria y el suministro de energía fósil, su argumentación carecía de innovación, lo que podría dificultar atraer la atención de los votantes moderados.
Además, un candidato también invitó a su oponente a otro debate televisado en las redes sociales, lo que generó bastante atención, intentando ganar más votos con una nueva batalla.
Recientemente, la oficina de campaña de un candidato en Arizona fue atacada a tiros. Se observan claramente cuatro agujeros de bala en la puerta de vidrio y las ventanas de la oficina. El tiroteo ocurrió por la noche, y no había nadie en la oficina en el momento del incidente, por lo que no se produjeron heridos. La policía ha determinado de manera preliminar que se trata de un posible delito contra la propiedad.
Para este evento, el mercado tiene dos interpretaciones: una considera que podría ser una acción de represalia por parte de los partidarios del oponente; la otra cree que podría ser un autoengaño, con el objetivo de desviar la atención del público y confundir los hechos.
Los últimos documentos de declaración federal muestran que un candidato y su equipo de campaña, junto con el comité nacional de su partido, están gastando mucho más en gastos diarios que sus oponentes y el partido al que pertenecen. El equipo del candidato tuvo un gasto diario promedio de 7.5 millones de dólares en agosto, mientras que el gasto diario del campamento opositor fue de 2.6 millones de dólares, lo que representa una diferencia de 4.9 millones de dólares en gastos de campaña diarios.
En la recaudación de fondos para la campaña, un candidato también lleva una clara ventaja. Según datos de la Comisión Federal de Elecciones, el equipo de campaña de ese candidato y su partido recaudaron un total de 361 millones de dólares en agosto, alcanzando un total acumulado de 404 millones de dólares. En comparación, el equipo de campaña de su oponente solo recaudó 130 millones de dólares en el mismo periodo, y sumando las donaciones de los comités de acción política correspondientes, hasta finales de agosto el total fue de 295 millones de dólares.
Más fondos han dado un impulso a la campaña de este candidato. Este dinero ayudará a expandir el equipo de campaña a nivel nacional, contratar más talento político, establecer oficinas en todo el país, interactuar directamente con los votantes y promover las ideas de gobernanza; al mismo tiempo, se aumentará el tamaño de la inversión publicitaria, incluyendo promociones en televisión, periódicos, radio y redes sociales; también se podrá utilizar para llevar a cabo más encuestas de opinión e investigaciones, apoyar más reuniones y visitas a domicilio, y mejorar la percepción y la impresión de los votantes.
Una candidata tiene múltiples ventajas: antecedentes de minoría étnica, origen de familia inmigrante, identidad femenina, graduada de una universidad de prestigio, abogada profesional y experiencia en cargos públicos importantes. Nació en una familia inmigrante de alta educación, su padre es profesor emérito de una universidad y su madre es bióloga. Además, su cónyuge tiene un trasfondo especial, lo que le permite obtener cierto apoyo en algunos grupos de votantes.
Después de completar sus estudios de secundaria en Canadá, el candidato fue admitido en una reconocida universidad de Estados Unidos, donde estudió economía y ciencias políticas. En la etapa de posgrado, ingresó a una famosa facultad de derecho en California y obtuvo su título de Doctor en Jurisprudencia. Tras aprobar el examen de calificación de abogados, se unió al Colegio de Abogados de California y luego ocupó el cargo de fiscal de una ciudad.
A pesar de tener un currículum personal impresionante, también hay muchas controversias. Durante su tiempo como fiscal, fue acusada de obstruir la revisión de ciertos casos y recibió críticas por algunos proyectos de ley. Sus acciones de campaña también han generado controversia, como algunas prácticas adoptadas para atraer a grupos específicos de votantes. Al mismo tiempo, durante su mandato como senadora, hizo varias declaraciones contundentes sobre ciertos problemas internacionales y promovió algunos proyectos de ley importantes relacionados.
Después de los recientes debates presidenciales, la ventaja en las encuestas de un candidato se ha ampliado, liderando a su oponente por un 1.6%. Actualmente, el candidato ha obtenido alrededor de 226 votos electorales en el bloque ya confirmado, mientras que su oponente tiene aproximadamente 219 votos electorales. Para ganar, el candidato aún necesita 44 votos electorales, mientras que su oponente necesita 51.
Al comparar las propuestas políticas de los dos candidatos, se puede ver que la política "moderada" de un candidato probablemente tendrá un impacto menor en el mercado que la de su oponente. Este candidato subsidia a los residentes a través de la expansión fiscal, lo que podría resultar en un aumento de la emisión de deuda a corto plazo, lo que no es favorable para los activos de bonos, pero al mismo tiempo también apoyará al dólar. Además, la política de aumento de impuestos ejerce presión sobre el mercado de valores. Por otro lado, la política del oponente es relativamente favorable para el mercado de valores, los productos cíclicos y ciertos activos digitales, pero podría tener un efecto de intervención sobre el dólar.
En los próximos dos meses, la situación aún podría cambiar. Las elecciones en Estados Unidos utilizan el "sistema del Colegio Electoral", por lo que el candidato que obtenga la mayor cantidad de votos populares no necesariamente será elegido. Según las encuestas de apoyo en los distintos estados, la contienda en los estados oscilantes es más intensa que nunca.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
2
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-26d7f434
· hace19h
El capital determina el estatus
Ver originalesResponder0
MetaverseVagabond
· hace19h
Tener mucho dinero no significa que sea seguro, no se puede desperdiciar.
La situación cambia después del debate electoral en EE. UU.: financiación de la campaña y apoyo de opinión pública lideran en ambos frentes.
El camino de la campaña de Harris: ventajas y desafíos coexistentes
Recientemente, el debate entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos ha generado una amplia atención. Este debate se considera el primer enfrentamiento directo entre los dos principales candidatos y podría ser el único debate antes de las elecciones. El mercado en general opina que el desempeño de un candidato superó las expectativas, mientras que el de otro fue más bien mediocre.
Después del debate, el mercado de apuestas reaccionó rápidamente. En solo dos horas, el precio del contrato de apuestas sobre la elección de un candidato aumentó de 53 dólares a 57 dólares, mientras que el precio del contrato de su oponente cayó de 52 dólares a 47 dólares, ampliando aún más la diferencia entre ambos. Este cambio refleja que más personas ven con buenos ojos la victoria de un candidato, confirmando que su actuación en el debate superó las expectativas del mercado.
En el debate, el candidato se destacó en varios temas. Primero, en la cuestión del aborto, abordó las preocupaciones de las votantes mujeres, mostrando una fuerte empatía y comprensión. En segundo lugar, en la discusión sobre temas raciales, a través de compartir experiencias personales, demostró una profunda comprensión y apoyo a las minorías. En tercer lugar, enfatizó los planes de desarrollo futuro, transmitiendo un sentido de esperanza al inyectar nueva energía y promover el cambio. En comparación, el oponente tuvo un desempeño relativamente inferior en el debate, centrándose principalmente en temas como la inmigración ilegal, la política arancelaria y el suministro de energía fósil, su argumentación carecía de innovación, lo que podría dificultar atraer la atención de los votantes moderados.
Además, un candidato también invitó a su oponente a otro debate televisado en las redes sociales, lo que generó bastante atención, intentando ganar más votos con una nueva batalla.
Recientemente, la oficina de campaña de un candidato en Arizona fue atacada a tiros. Se observan claramente cuatro agujeros de bala en la puerta de vidrio y las ventanas de la oficina. El tiroteo ocurrió por la noche, y no había nadie en la oficina en el momento del incidente, por lo que no se produjeron heridos. La policía ha determinado de manera preliminar que se trata de un posible delito contra la propiedad.
Para este evento, el mercado tiene dos interpretaciones: una considera que podría ser una acción de represalia por parte de los partidarios del oponente; la otra cree que podría ser un autoengaño, con el objetivo de desviar la atención del público y confundir los hechos.
Los últimos documentos de declaración federal muestran que un candidato y su equipo de campaña, junto con el comité nacional de su partido, están gastando mucho más en gastos diarios que sus oponentes y el partido al que pertenecen. El equipo del candidato tuvo un gasto diario promedio de 7.5 millones de dólares en agosto, mientras que el gasto diario del campamento opositor fue de 2.6 millones de dólares, lo que representa una diferencia de 4.9 millones de dólares en gastos de campaña diarios.
En la recaudación de fondos para la campaña, un candidato también lleva una clara ventaja. Según datos de la Comisión Federal de Elecciones, el equipo de campaña de ese candidato y su partido recaudaron un total de 361 millones de dólares en agosto, alcanzando un total acumulado de 404 millones de dólares. En comparación, el equipo de campaña de su oponente solo recaudó 130 millones de dólares en el mismo periodo, y sumando las donaciones de los comités de acción política correspondientes, hasta finales de agosto el total fue de 295 millones de dólares.
Más fondos han dado un impulso a la campaña de este candidato. Este dinero ayudará a expandir el equipo de campaña a nivel nacional, contratar más talento político, establecer oficinas en todo el país, interactuar directamente con los votantes y promover las ideas de gobernanza; al mismo tiempo, se aumentará el tamaño de la inversión publicitaria, incluyendo promociones en televisión, periódicos, radio y redes sociales; también se podrá utilizar para llevar a cabo más encuestas de opinión e investigaciones, apoyar más reuniones y visitas a domicilio, y mejorar la percepción y la impresión de los votantes.
Una candidata tiene múltiples ventajas: antecedentes de minoría étnica, origen de familia inmigrante, identidad femenina, graduada de una universidad de prestigio, abogada profesional y experiencia en cargos públicos importantes. Nació en una familia inmigrante de alta educación, su padre es profesor emérito de una universidad y su madre es bióloga. Además, su cónyuge tiene un trasfondo especial, lo que le permite obtener cierto apoyo en algunos grupos de votantes.
Después de completar sus estudios de secundaria en Canadá, el candidato fue admitido en una reconocida universidad de Estados Unidos, donde estudió economía y ciencias políticas. En la etapa de posgrado, ingresó a una famosa facultad de derecho en California y obtuvo su título de Doctor en Jurisprudencia. Tras aprobar el examen de calificación de abogados, se unió al Colegio de Abogados de California y luego ocupó el cargo de fiscal de una ciudad.
A pesar de tener un currículum personal impresionante, también hay muchas controversias. Durante su tiempo como fiscal, fue acusada de obstruir la revisión de ciertos casos y recibió críticas por algunos proyectos de ley. Sus acciones de campaña también han generado controversia, como algunas prácticas adoptadas para atraer a grupos específicos de votantes. Al mismo tiempo, durante su mandato como senadora, hizo varias declaraciones contundentes sobre ciertos problemas internacionales y promovió algunos proyectos de ley importantes relacionados.
Después de los recientes debates presidenciales, la ventaja en las encuestas de un candidato se ha ampliado, liderando a su oponente por un 1.6%. Actualmente, el candidato ha obtenido alrededor de 226 votos electorales en el bloque ya confirmado, mientras que su oponente tiene aproximadamente 219 votos electorales. Para ganar, el candidato aún necesita 44 votos electorales, mientras que su oponente necesita 51.
Al comparar las propuestas políticas de los dos candidatos, se puede ver que la política "moderada" de un candidato probablemente tendrá un impacto menor en el mercado que la de su oponente. Este candidato subsidia a los residentes a través de la expansión fiscal, lo que podría resultar en un aumento de la emisión de deuda a corto plazo, lo que no es favorable para los activos de bonos, pero al mismo tiempo también apoyará al dólar. Además, la política de aumento de impuestos ejerce presión sobre el mercado de valores. Por otro lado, la política del oponente es relativamente favorable para el mercado de valores, los productos cíclicos y ciertos activos digitales, pero podría tener un efecto de intervención sobre el dólar.
En los próximos dos meses, la situación aún podría cambiar. Las elecciones en Estados Unidos utilizan el "sistema del Colegio Electoral", por lo que el candidato que obtenga la mayor cantidad de votos populares no necesariamente será elegido. Según las encuestas de apoyo en los distintos estados, la contienda en los estados oscilantes es más intensa que nunca.