En 2024, se espera que la industria de la blockchain presente tres tendencias notables que liderarán la próxima fase de desarrollo de esta tecnología revolucionaria.
Primero, seremos testigos de una mayor diversificación en las rutas tecnológicas. La competencia en el ámbito de las cadenas de bloques públicas se intensificará, mientras que las emergentes tecnologías de cadenas de bloques modular y las soluciones Layer3 ofrecerán a los desarrolladores opciones de personalización más flexibles. Al mismo tiempo, las soluciones de cadenas de bloques orientadas a empresas continuarán profundizando su aplicación en el ámbito comercial, formando un ecosistema tecnológico único.
En segundo lugar, la fusión entre ecosistemas se convertirá en un gran atractivo. La combinación de las finanzas descentralizadas (DeFi) con los activos de la economía real acelerará la inyección de nueva vitalidad en las finanzas tradicionales. El ecosistema de Bitcoin ampliará su capacidad de emisión de activos a través de protocolos innovadores, mientras que la interoperabilidad entre cadenas se convertirá en el vínculo clave que conectará diferentes redes de blockchain como Ethereum y Cosmos, promoviendo el desarrollo colaborativo de múltiples cadenas.
Por último, el entorno regulatorio a nivel mundial se volverá más claro. Se espera que Estados Unidos y la Unión Europea implementen un marco legislativo para las criptomonedas, mientras que centros financieros asiáticos como Hong Kong y Singapur también llevarán a cabo pruebas en torno a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) y las stablecoins reguladas. Esto marca la transición de la industria de una fase de rápida expansión inicial a un modelo de innovación más regulado; aunque podría enfrentar ajustes a corto plazo, a largo plazo beneficiará el proceso de adopción de la tecnología blockchain.
A medida que la fiebre especulativa se desvanece, la industria de la blockchain entrará en una nueva etapa que se centrará más en el valor sustantivo. Los proyectos que se enfoquen en mejorar la infraestructura y cumplir con los requisitos regulatorios probablemente se destacarán en este nuevo ciclo, convirtiéndose en la columna vertebral del desarrollo de la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
20 me gusta
Recompensa
20
5
Compartir
Comentar
0/400
New_Ser_Ngmi
· 08-01 07:21
Otra vez está exagerando, ya es suficiente.
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClass
· 07-31 15:33
*verifica los datos históricos* ah sí... la clásica narrativa de "la regulación nos salvará"... al igual que mt. gox en 2014
Ver originalesResponder0
UncommonNPC
· 07-29 07:51
Otra vez haciendo promesas vacías.
Ver originalesResponder0
LazyDevMiner
· 07-29 07:51
¿Qué más se puede jugar si ya ha llegado la regulación?
En 2024, se espera que la industria de la blockchain presente tres tendencias notables que liderarán la próxima fase de desarrollo de esta tecnología revolucionaria.
Primero, seremos testigos de una mayor diversificación en las rutas tecnológicas. La competencia en el ámbito de las cadenas de bloques públicas se intensificará, mientras que las emergentes tecnologías de cadenas de bloques modular y las soluciones Layer3 ofrecerán a los desarrolladores opciones de personalización más flexibles. Al mismo tiempo, las soluciones de cadenas de bloques orientadas a empresas continuarán profundizando su aplicación en el ámbito comercial, formando un ecosistema tecnológico único.
En segundo lugar, la fusión entre ecosistemas se convertirá en un gran atractivo. La combinación de las finanzas descentralizadas (DeFi) con los activos de la economía real acelerará la inyección de nueva vitalidad en las finanzas tradicionales. El ecosistema de Bitcoin ampliará su capacidad de emisión de activos a través de protocolos innovadores, mientras que la interoperabilidad entre cadenas se convertirá en el vínculo clave que conectará diferentes redes de blockchain como Ethereum y Cosmos, promoviendo el desarrollo colaborativo de múltiples cadenas.
Por último, el entorno regulatorio a nivel mundial se volverá más claro. Se espera que Estados Unidos y la Unión Europea implementen un marco legislativo para las criptomonedas, mientras que centros financieros asiáticos como Hong Kong y Singapur también llevarán a cabo pruebas en torno a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) y las stablecoins reguladas. Esto marca la transición de la industria de una fase de rápida expansión inicial a un modelo de innovación más regulado; aunque podría enfrentar ajustes a corto plazo, a largo plazo beneficiará el proceso de adopción de la tecnología blockchain.
A medida que la fiebre especulativa se desvanece, la industria de la blockchain entrará en una nueva etapa que se centrará más en el valor sustantivo. Los proyectos que se enfoquen en mejorar la infraestructura y cumplir con los requisitos regulatorios probablemente se destacarán en este nuevo ciclo, convirtiéndose en la columna vertebral del desarrollo de la industria.