PayFi: Una aplicación innovadora que crea un nuevo mercado financiero
En el proceso de la adopción masiva en el mercado de criptomonedas, el mercado financiero tradicional es, sin duda, una gran oportunidad. Aunque ya hemos visto algunas trayectorias de desarrollo, como el auge de la tokenización de activos, el modelo de migración de activos físicos a la cadena en esta etapa temprana aún enfrenta problemas de liquidez. Incluso si el Internet de las Cosas puede renacer gracias a una red de infraestructura física distribuida, aún es difícil abordar los problemas centrales.
Por lo tanto, el pago Web3 se ha convertido en un enfoque clave. Tiene el potencial de impulsar la adopción generalizada de las stablecoins, especialmente en escenarios no transaccionales. Los datos muestran que la oferta total de stablecoins es de aproximadamente 170 mil millones de dólares, con transacciones anuales de activos que alcanzan varios billones de dólares. Aproximadamente 20 millones de direcciones realizan transacciones de stablecoins en la cadena cada mes, y más de 120 millones de direcciones tienen un saldo no nulo de stablecoins.
Los pagos Web3 han traído ventajas como la liquidación instantánea, disponibilidad 24/7 y transacciones de bajo costo a las redes de pagos financieros tradicionales. Sin embargo, lo que es aún más digno de atención es el nuevo mercado financiero que surge de las innovaciones aplicadas de PayFi. PayFi, como un nuevo concepto que fusiona pagos Web3, activos físicos y finanzas descentralizadas, tiene el potencial de impulsar a la industria hacia un espacio de desarrollo más amplio.
Definición y características de PayFi
PayFi se refiere a un modelo de aplicación innovador que combina funciones de pago con servicios financieros, basado en la tecnología de blockchain y contratos inteligentes. Utiliza blockchain como capa de liquidación, combinando las ventajas de los pagos Web3 y las finanzas descentralizadas, para promover la circulación eficiente y libre de valor.
El objetivo de PayFi es realizar la visión del libro blanco de Bitcoin, construyendo una red de pagos electrónicos punto a punto que no requiera un tercero de confianza. Al mismo tiempo, aprovecha al máximo las ventajas de las finanzas descentralizadas para crear un nuevo mercado financiero, ofreciendo experiencias financieras innovadoras, construyendo productos financieros complejos y escenarios de aplicación, y finalmente integrando una nueva cadena de valor.
En este nuevo mercado financiero de PayFi, no solo se puede lograr una mejora en la eficiencia de los pagos Web3 en comparación con las finanzas tradicionales, como liquidaciones instantáneas, reducción de costos, transparencia pública y alcance global, sino que también se puede lograr una red global descentralizada basada en finanzas descentralizadas, acceso sin permisos, propiedad de activos y soberanía personal.
Relación entre PayFi y conceptos relacionados
PayFi no es lo mismo que el pago Web3. Es una construcción, expansión y profundización adicional sobre el pago Web3, introduciendo finanzas descentralizadas para construir un nuevo mercado financiero.
PayFi no es completamente equivalente a las finanzas descentralizadas. La esencia del pago se basa en la transferencia de valor del mundo real. PayFi se centra más en los procesos de recepción y liquidación de activos digitales, en lugar de las conductas de transacción predominantes en las finanzas descentralizadas. Solo al integrar sin problemas los pagos de Web3 con las finanzas descentralizadas a través de la tecnología blockchain y contratos inteligentes, se pueden crear servicios financieros derivados relacionados con los pagos.
PayFi también se diferencia de los activos físicos. Los activos físicos aquí tienen dos significados: primero, la tokenización de activos, y segundo, la financiación de activos físicos. PayFi es un nuevo mercado financiero creado en torno al valor temporal del dinero, que puede lograr nuevos paradigmas y experiencias de productos financieros que no son posibles en las finanzas tradicionales.
Por lo tanto, PayFi es una aplicación innovadora que integra pagos Web3, finanzas descentralizadas y activos físicos, abarcando actividades financieras como pagos, transacciones, préstamos, gestión de patrimonio e inversiones de activos digitales.
Significado y valor de PayFi
El verdadero significado de PayFi radica en promover la aplicación de activos digitales en escenarios reales del mundo. Puede adaptarse a la migración del grupo de Web2 a Web3, y también permite que el grupo de Web3 utilice los pagos como un medio para resolver los puntos críticos del sistema financiero tradicional mediante la tecnología blockchain.
Con el desarrollo de PayFi, el método de transferencia de valor basado en tecnologías de blockchain y contratos inteligentes puede acelerar la integración de los pagos Web3 y los servicios financieros descentralizados, mejorando la utilidad y eficiencia de los activos digitales en transacciones diarias y entornos financieros complejos.
La aparición de PayFi promete romper la larga división entre las finanzas tradicionales y las finanzas criptográficas, convirtiéndose en un impulso clave para la adopción masiva de criptomonedas. No solo resuelve los problemas que enfrenta el pago Web3, sino que, más importante aún, separa de manera efectiva el flujo de información de las transacciones del flujo de fondos, formando un consenso sobre el flujo de fondos en un libro mayor unificado en la blockchain, lo que mejora la eficiencia de toda la industria Web3.
Ventajas de Solana en el ámbito de PayFi
Solana tiene ventajas únicas en el ámbito de PayFi, que se reflejan principalmente en tres aspectos: la alta performance de la cadena pública, la liquidez de capital y la movilidad de talento. Desde la perspectiva de la infraestructura de PayFi, Solana se destaca en múltiples niveles:
Capa de liquidación de blockchain: Solana es conocida por su alta capacidad de procesamiento, bajos costos y rápida liquidación, lo que proporciona una buena base para la rápida implementación de proyectos PayFi.
Capa de moneda: Solana colabora con varias instituciones para apoyar múltiples monedas estables, proporcionando suficiente liquidez para las transacciones en cadena.
Capa de custodia de activos: la seguridad de los contratos inteligentes en el ecosistema de Solana y la gestión de claves privadas garantizan la custodia de los activos.
Capa de cumplimiento: Los proyectos dentro del ecosistema de Solana generalmente otorgan gran importancia al cumplimiento, asegurando que las transacciones y el flujo de fondos cumplan con los requisitos regulatorios.
Capa de aplicación: Solana ha construido ricos escenarios de aplicación PayFi en el extremo del consumidor y en el lado comercial, abarcando múltiples campos como compras en línea, comercio electrónico social, eventos presenciales, juegos, entre otros.
Solana está estableciendo gradualmente su posicionamiento como "cadena de pagos", convirtiéndose en la solución de blockchain preferida para productos y servicios de consumo, retail y pagos. Está construyendo una economía en cadena a través de DeFi y avanzando hacia una adopción masiva a través de PayFi, mostrando un claro diseño estratégico.
Conclusión
La aparición de PayFi marca que la tendencia de la industria Web3 hacia la transformación fuera de la cadena y en escenarios de consumo reales se ha consolidado. No solo puede ayudar a reducir costos y aumentar la eficiencia en los pagos tradicionales, sino que lo más importante es que ha creado un mercado financiero completamente nuevo, conectando verdaderamente las finanzas tradicionales con las finanzas criptográficas.
A través de la amplia aplicación de las stablecoins, PayFi ha acelerado la integración de los servicios de pago y financieros. En este mercado emergente, los usuarios disfrutarán de una autonomía y conveniencia financiera sin precedentes. Se prevé que PayFi desempeñe un papel clave en el futuro ecosistema financiero, impulsando a toda la industria hacia un desarrollo más abierto, eficiente e inclusivo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeNightmare
· hace15h
¿Otra vez tratando de engañar a los tontos?
Ver originalesResponder0
SigmaValidator
· hace15h
Es un viejo proyecto revolucionario que vale la pena investigar.
PayFi: Innovación en pagos de Cadena de bloques que inaugura una nueva era financiera en Web3
PayFi: Una aplicación innovadora que crea un nuevo mercado financiero
En el proceso de la adopción masiva en el mercado de criptomonedas, el mercado financiero tradicional es, sin duda, una gran oportunidad. Aunque ya hemos visto algunas trayectorias de desarrollo, como el auge de la tokenización de activos, el modelo de migración de activos físicos a la cadena en esta etapa temprana aún enfrenta problemas de liquidez. Incluso si el Internet de las Cosas puede renacer gracias a una red de infraestructura física distribuida, aún es difícil abordar los problemas centrales.
Por lo tanto, el pago Web3 se ha convertido en un enfoque clave. Tiene el potencial de impulsar la adopción generalizada de las stablecoins, especialmente en escenarios no transaccionales. Los datos muestran que la oferta total de stablecoins es de aproximadamente 170 mil millones de dólares, con transacciones anuales de activos que alcanzan varios billones de dólares. Aproximadamente 20 millones de direcciones realizan transacciones de stablecoins en la cadena cada mes, y más de 120 millones de direcciones tienen un saldo no nulo de stablecoins.
Los pagos Web3 han traído ventajas como la liquidación instantánea, disponibilidad 24/7 y transacciones de bajo costo a las redes de pagos financieros tradicionales. Sin embargo, lo que es aún más digno de atención es el nuevo mercado financiero que surge de las innovaciones aplicadas de PayFi. PayFi, como un nuevo concepto que fusiona pagos Web3, activos físicos y finanzas descentralizadas, tiene el potencial de impulsar a la industria hacia un espacio de desarrollo más amplio.
Definición y características de PayFi
PayFi se refiere a un modelo de aplicación innovador que combina funciones de pago con servicios financieros, basado en la tecnología de blockchain y contratos inteligentes. Utiliza blockchain como capa de liquidación, combinando las ventajas de los pagos Web3 y las finanzas descentralizadas, para promover la circulación eficiente y libre de valor.
El objetivo de PayFi es realizar la visión del libro blanco de Bitcoin, construyendo una red de pagos electrónicos punto a punto que no requiera un tercero de confianza. Al mismo tiempo, aprovecha al máximo las ventajas de las finanzas descentralizadas para crear un nuevo mercado financiero, ofreciendo experiencias financieras innovadoras, construyendo productos financieros complejos y escenarios de aplicación, y finalmente integrando una nueva cadena de valor.
En este nuevo mercado financiero de PayFi, no solo se puede lograr una mejora en la eficiencia de los pagos Web3 en comparación con las finanzas tradicionales, como liquidaciones instantáneas, reducción de costos, transparencia pública y alcance global, sino que también se puede lograr una red global descentralizada basada en finanzas descentralizadas, acceso sin permisos, propiedad de activos y soberanía personal.
Relación entre PayFi y conceptos relacionados
PayFi no es lo mismo que el pago Web3. Es una construcción, expansión y profundización adicional sobre el pago Web3, introduciendo finanzas descentralizadas para construir un nuevo mercado financiero.
PayFi no es completamente equivalente a las finanzas descentralizadas. La esencia del pago se basa en la transferencia de valor del mundo real. PayFi se centra más en los procesos de recepción y liquidación de activos digitales, en lugar de las conductas de transacción predominantes en las finanzas descentralizadas. Solo al integrar sin problemas los pagos de Web3 con las finanzas descentralizadas a través de la tecnología blockchain y contratos inteligentes, se pueden crear servicios financieros derivados relacionados con los pagos.
PayFi también se diferencia de los activos físicos. Los activos físicos aquí tienen dos significados: primero, la tokenización de activos, y segundo, la financiación de activos físicos. PayFi es un nuevo mercado financiero creado en torno al valor temporal del dinero, que puede lograr nuevos paradigmas y experiencias de productos financieros que no son posibles en las finanzas tradicionales.
Por lo tanto, PayFi es una aplicación innovadora que integra pagos Web3, finanzas descentralizadas y activos físicos, abarcando actividades financieras como pagos, transacciones, préstamos, gestión de patrimonio e inversiones de activos digitales.
Significado y valor de PayFi
El verdadero significado de PayFi radica en promover la aplicación de activos digitales en escenarios reales del mundo. Puede adaptarse a la migración del grupo de Web2 a Web3, y también permite que el grupo de Web3 utilice los pagos como un medio para resolver los puntos críticos del sistema financiero tradicional mediante la tecnología blockchain.
Con el desarrollo de PayFi, el método de transferencia de valor basado en tecnologías de blockchain y contratos inteligentes puede acelerar la integración de los pagos Web3 y los servicios financieros descentralizados, mejorando la utilidad y eficiencia de los activos digitales en transacciones diarias y entornos financieros complejos.
La aparición de PayFi promete romper la larga división entre las finanzas tradicionales y las finanzas criptográficas, convirtiéndose en un impulso clave para la adopción masiva de criptomonedas. No solo resuelve los problemas que enfrenta el pago Web3, sino que, más importante aún, separa de manera efectiva el flujo de información de las transacciones del flujo de fondos, formando un consenso sobre el flujo de fondos en un libro mayor unificado en la blockchain, lo que mejora la eficiencia de toda la industria Web3.
Ventajas de Solana en el ámbito de PayFi
Solana tiene ventajas únicas en el ámbito de PayFi, que se reflejan principalmente en tres aspectos: la alta performance de la cadena pública, la liquidez de capital y la movilidad de talento. Desde la perspectiva de la infraestructura de PayFi, Solana se destaca en múltiples niveles:
Capa de liquidación de blockchain: Solana es conocida por su alta capacidad de procesamiento, bajos costos y rápida liquidación, lo que proporciona una buena base para la rápida implementación de proyectos PayFi.
Capa de moneda: Solana colabora con varias instituciones para apoyar múltiples monedas estables, proporcionando suficiente liquidez para las transacciones en cadena.
Capa de custodia de activos: la seguridad de los contratos inteligentes en el ecosistema de Solana y la gestión de claves privadas garantizan la custodia de los activos.
Capa de cumplimiento: Los proyectos dentro del ecosistema de Solana generalmente otorgan gran importancia al cumplimiento, asegurando que las transacciones y el flujo de fondos cumplan con los requisitos regulatorios.
Capa de aplicación: Solana ha construido ricos escenarios de aplicación PayFi en el extremo del consumidor y en el lado comercial, abarcando múltiples campos como compras en línea, comercio electrónico social, eventos presenciales, juegos, entre otros.
Solana está estableciendo gradualmente su posicionamiento como "cadena de pagos", convirtiéndose en la solución de blockchain preferida para productos y servicios de consumo, retail y pagos. Está construyendo una economía en cadena a través de DeFi y avanzando hacia una adopción masiva a través de PayFi, mostrando un claro diseño estratégico.
Conclusión
La aparición de PayFi marca que la tendencia de la industria Web3 hacia la transformación fuera de la cadena y en escenarios de consumo reales se ha consolidado. No solo puede ayudar a reducir costos y aumentar la eficiencia en los pagos tradicionales, sino que lo más importante es que ha creado un mercado financiero completamente nuevo, conectando verdaderamente las finanzas tradicionales con las finanzas criptográficas.
A través de la amplia aplicación de las stablecoins, PayFi ha acelerado la integración de los servicios de pago y financieros. En este mercado emergente, los usuarios disfrutarán de una autonomía y conveniencia financiera sin precedentes. Se prevé que PayFi desempeñe un papel clave en el futuro ecosistema financiero, impulsando a toda la industria hacia un desarrollo más abierto, eficiente e inclusivo.