Tendencias de emisión de activos encriptados en 2025: evolución de IDO, IEO y modelos híbridos

robot
Generación de resúmenes en curso

Emisión de activos encriptados: Análisis del modelo de financiamiento para 2025

Desde la creación del bloque génesis de Bitcoin en 2009, el ecosistema de financiamiento de encriptación ha experimentado una rápida evolución. A medida que los proyectos de blockchain exploran nuevas formas de recaudar capital, han surgido múltiples mecanismos de emisión de tokens, cada uno influenciado por el entorno del mercado, los avances tecnológicos y la adaptación regulatoria.

Tendencias de emisión de activos Web3: Análisis comparativo de modelos de financiación en 2025

Desarrollo del mecanismo de emisión de tokens

emisión inicial de tokens (ICO)

La ICO experimentó un crecimiento explosivo entre 2016 y 2018. Ethereum es uno de los casos de éxito tempranos, recaudando aproximadamente 18 millones de dólares en 2014 a través de una venta pública a un precio de 0.35 dólares por ETH. La ICO alcanzó su pico en 2018, con un total de más de 6 mil millones de dólares recaudados. Sin embargo, la protección del inversor fue insuficiente, con una tasa de fraude superior al 80%, y solo alrededor del 44% de los proyectos de ICO seguían activos tres meses después de la emisión.

emisión inicial del intercambio (IEO)

Para hacer frente al desorden de las ICO, la IEO surgió alrededor de 2019, introduciendo una estructura más regulada a través de intercambios centralizados. Estas plataformas realizan revisiones de tokens y verificaciones de cumplimiento, lo que eleva la tasa de supervivencia de los proyectos a aproximadamente el 70-80% y reduce significativamente la tasa de fraude a alrededor del 5-10%. Sin embargo, los costos de listado, los requisitos de KYC y el control centralizado presentan limitaciones.

emisión de tokens de tipo valor (STO)

STO introdujo una forma de representación de instrumentos financieros tradicionales en la cadena regulada. STO tiene la tasa de supervivencia más alta (85-95%), pero sigue siendo un nicho debido a su compleja estructura legal, mayor duración de las actividades y la limitada infraestructura del mercado secundario.

Tendencias de emisión de activos Web3: Análisis comparativo de modelos de financiación para 2025

El auge de IDO y la nueva era de emisión sin permiso

La emisión de la oferta inicial de intercambio descentralizado (IDO) marca una importante transición hacia la financiación completamente descentralizada. Algunas plataformas apoyan la emisión instantánea de tokens y la obtención de liquidez, sin necesidad de altos costos de listado. Sin embargo, esta conveniencia viene acompañada de una mayor volatilidad y tasas de fraude (se estima alrededor del 10-20%).

plataforma para promover la emisión de IDO

  • DEX: utiliza un mecanismo de subasta holandesa para la emisión de tokens. El proyecto solicita la implementación del token nativo HIP-1 y participa en una subasta holandesa de 31 horas, donde el costo de implementación del token disminuye linealmente desde el precio inicial hasta 10,000 USDC.

  • Otra plataforma: simplifica la emisión y el comercio de monedas meme en la blockchain de Solana. Los usuarios pueden emitir tokens de manera fácil y a bajo costo, atrayendo a inversores que buscan aprovechar la tendencia de tokens virales. Sin embargo, la facilidad de creación de tokens ha llevado a un aumento de proyectos de baja calidad.

Tendencias en la emisión de activos Web3: Análisis comparativo de modelos de financiamiento de 2025

Comparación entre IEO e IDO

IEO e IDO ofrecen caminos de financiación completamente diferentes para los proyectos, cada uno con sus ventajas y desafíos únicos. El IEO proporciona un entorno estructurado bajo la supervisión de un intercambio, lo que aumenta la confianza de los inversores, pero tiene un costo más alto y la participación es limitada. La debida diligencia del intercambio puede resultar en una mejor fijación de precios y reducción del riesgo de inversión. En comparación, el IDO carece de regulación formal y es masivo, lo que lleva a una menor eficiencia del mercado y un aumento de la volatilidad.

Tendencias de emisión de activos Web3: Análisis comparativo de modelos de financiación en 2025

Tendencias de emisión de activos Web3: análisis comparativo de modelos de financiamiento en 2025

Perspectivas futuras: modelo de emisión híbrido y cambio regulatorio

La emisión no solo es una herramienta técnica, sino que también moldea la asignación de capital, la participación de los inversores y la formación de narrativas. El futuro radica en un modelo híbrido que combine la liquidez en cadena y el cumplimiento regulatorio fuera de la cadena.

Las plataformas emergentes utilizan un mecanismo de subasta al estilo holandés para lograr la descubrimiento de precios, manteniendo al mismo tiempo una estructura. Las plataformas que simplifican la emisión de monedas meme se benefician del viento favorable de la propagación viral, pero enfrentan el riesgo de saturación del mercado. Estos dos modelos reflejan el deseo del mercado por la experimentación.

Al mismo tiempo, las políticas de Estados Unidos y la Unión Europea están creando un marco más claro para la emisión de tokens. En Estados Unidos, el próximo marco de stablecoins y una mayor claridad regulatoria podrían afectar la conformidad de las plataformas de IDO. En la Unión Europea, MiCA (Reglamento sobre el Mercado de Activos Encriptados) establece un precedente para la concesión de licencias de activos encriptados, lo que podría impulsar a los proyectos hacia estructuras amigables con la regulación.

Tendencias de emisión de activos Web3: análisis comparativo de modelos de financiación para 2025

Tendencias de emisión de activos Web3: Análisis comparativo de modelos de financiación para 2025

Conclusión: Eficiencia, Cumplimiento y Comunidad

Para 2025, las IDO pueden seguir siendo la opción preferida para las emisiones pequeñas y impulsadas por la comunidad, mientras que las IEO y STO servirán a proyectos más orientados a las instituciones. Lo que estamos presenciando no es una competencia en las formas de financiación, sino una evolución hacia estrategias de emisión que equilibren la accesibilidad, la conformidad y la protección del inversor. A medida que las plataformas maduran y la regulación se solidifica, un marco de emisión híbrido definirá la próxima era de la formación de capital encriptación.

Tendencias de emisión de activos Web3: Análisis comparativo de modelos de financiamiento para 2025

STO-3.69%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
DEXRobinHoodvip
· hace2h
Comercio de criptomonedas Atrapar un cuchillo que cae demasiado trágico amargo
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdviservip
· hace14h
¿Están los tontos preparados para recibir una nueva ronda de tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
AlphaBrainvip
· hace14h
Compré eth por 0.35u... ¿Quién hubiera pensado eso en aquel entonces?
Ver originalesResponder0
MeaninglessApevip
· hace14h
Cadena de bloques obsesionado actualizando Rig de Minera....
Ver originalesResponder0
ContractFreelancervip
· hace14h
IDO es realmente bueno... todavía recuerdo el año en que perdí todo mi dinero.
Ver originalesResponder0
GateUser-a606bf0cvip
· hace14h
¿Es tan exagerada la proporción de estafas? ¿Quién se atreve a jugar?
Ver originalesResponder0
FOMOmonstervip
· hace15h
ICO Ser engañados también es demasiado fuerte 8
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)