Flujos de capital institucional y la transformación del mercado de criptomonedas: Perspectivas del gestor de inversiones de VanEck
Después de experimentar múltiples altibajos en el mercado de criptomonedas, Pranav Kanade, gerente de cartera de VanEck, es sin duda una de las mejores perspectivas para observar el flujo de fondos institucionales. En una reciente conversación profunda, reveló el cambio de estrategia que están experimentando los inversores institucionales, las oportunidades estructurales en el mercado de tokens de liquidez, así como sus pensamientos prospectivos sobre la inminente ola de acciones tokenizadas, especialmente después del ajuste del mercado en 2022, y cómo las instituciones están reconsiderando su asignación de capital en el ámbito de la encriptación.
La verdadera situación de la entrada de fondos institucionales en el campo de la encriptación.
Los fondos institucionales están ingresando gradualmente al campo de la encriptación, principalmente en dos formas: una es la compra directa de activos relacionados, y la otra es la creación de productos en la cadena a través de la tokenización de activos para su uso por otros.
Estos dos grupos de instituciones son diferentes; el primero incluye a los inversores que compran activos, mientras que el segundo se centra en el desarrollo de productos. Actualmente, el flujo de capital global está mayormente controlado por oficinas familiares, individuos de alto patrimonio neto, fondos de donación, fundaciones, fondos de pensiones y fondos soberanos, que suelen tomar decisiones de inversión a través de estrategias pasivas ( como ETF ) o estrategias activas ( como gestores profesionales ).
Estos fondos de capital están involucrados en el campo de la encriptación de diversas maneras, pero realmente no "han llegado". Las oficinas familiares pueden haber entrado antes, ya que vieron el potencial de retorno en términos de liquidez. El año pasado, muchas instituciones comenzaron a comprar ETF de Bitcoin, que es una forma simple de contacto. Otra forma es a través del capital de riesgo, donde encuentran a grandes administradores de blue-chip para realizar asignaciones. Sin embargo, todavía hay muchas instituciones que no han incursionado en activos líquidos o en su área de representación, y esa es precisamente la ventaja ahora.
Oportunidades y desafíos en el mercado de tokens de liquidez
Desde 2022, aproximadamente 60 mil millones de dólares de capital han fluido hacia proyectos de capital de riesgo en las etapas de pre-semilla y semilla, muchos fundadores tienden a lograr una salida a través de la forma de tokens, en lugar de la ruta tradicional de IPO. Pasar de la ronda de semilla a la IPO generalmente toma de 6 a 8 años, mientras que a través de la emisión de tokens solo toma aproximadamente 18 meses. Para ciertos modelos de negocio, la salida en forma de tokens es más atractiva.
Sin embargo, esta tendencia también expone problemas de liquidez en el mercado. Muchos proyectos que han salido del mercado a través de tokens han visto caer sus precios en los últimos 12 a 24 meses, debido a la falta de suficiente demanda del mercado para respaldar el valor de estos tokens. En los mercados financieros tradicionales, las empresas respaldadas por capital de riesgo tienen un mercado de acciones públicas profundo como respaldo durante su salida a bolsa, pero el mercado de tokens líquidos aún no ha formado un ecosistema similar. Esto ha llevado a algunos fondos de capital a comenzar a darse cuenta de su problema de sobreasignación en el ámbito del capital de riesgo.
La compensación entre la inversión temprana y la liquidez del mercado secundario
En el mercado de criptomonedas, el fenómeno del desequilibrio entre la oferta y la demanda es notable, especialmente en términos de liquidez. Debido a la insuficiencia de suministro de capital, y la enorme demanda del mercado por tokens y proyectos, los inversores deben seleccionar entre numerosos tokens aquellos que tengan potencial. La realidad es que el 99.9% de los tokens son basura, su valor está muy por debajo del valor de mercado. Solo unos pocos proyectos con un claro ajuste del producto al mercado, que pueden generar ingresos y retribuir a los poseedores de tokens, merecen atención.
Si el valor total de mercado de todas las criptomonedas, aparte de Bitcoin, Ethereum y stablecoins, actualmente alrededor de 750 mil millones de dólares (, logra multiplicarse varias veces, ciertos proyectos se beneficiarán directamente de esta tendencia, y sus tokens podrían atraer la mayor parte del flujo de valor. Estas inversiones se consideran de alto potencial de retorno ajustado al riesgo, mientras que conservan la ventaja de liquidez. Los inversores pueden ajustar su estrategia en cualquier momento, disfrutando de retornos similares a los del capital de riesgo, al mismo tiempo que mantienen la flexibilidad de salida.
) La importancia del modelo de ingresos y el flujo de caja
La industria de la encriptación se enfrenta actualmente a una elección binaria, ya sea convertirse en un apéndice de Internet, o enfocarse en crear valor real ### como ingresos (. La mayoría de los grandes fondos de capital en el mundo quieren asignar activos de "almacenamiento de valor" o centrarse en activos de "rendimiento de capital".
La industria de la encriptación parece haber estado evitando una cuestión clave, a saber, cómo probar el verdadero valor de sus activos. Esta evasión se debe en parte a la presión reguladora, ya que muchos proyectos intentan evitar ser clasificados como valores, por lo que optan por narrativas como "moneda comunitaria" o "almacenamiento de valor". Sin embargo, si la industria de la encriptación desea atraer capital mainstream, debe centrarse en la adecuación del producto al mercado y explicar claramente por qué estos activos tienen valor.
) Tokenización de acciones: la próxima oportunidad de mercado de un billón
La evolución futura del mercado puede tener dos direcciones principales. Una es impulsar el crecimiento de la capitalización de mercado a través de la popularización de la encriptación de acciones, por ejemplo, las empresas tradicionales eligen salir del mercado en forma de tokens en lugar de acciones. La encriptación de acciones no solo tiene las características de las acciones tradicionales, sino que también puede lograr más usos a través de funciones programables, como recompensar a los usuarios o creadores.
Otra situación es que el precio de los activos existentes suba, similar a la anterior "temporada de altcoins". Si nuevamente aparecen políticas de estímulo similares a las de la pandemia, como la emisión de cheques en efectivo o la inyección de liquidez, los inversores podrían destinar fondos a activos que aún no han subido significativamente, lo que impulsaría el precio de las altcoins.
Valoración de la cadena de bloques L1: equilibrio entre flujo de caja y potencial futuro
La mayoría de los tokens L1 es poco probable que disfruten de una "prima monetaria" similar a la de Bitcoin. Aunque algunos activos en el top diez por capitalización de mercado pueden no tener un uso claro, son vistos como un almacenamiento de valor debido a su fuerte apoyo comunitario. Sin embargo, el mercado eventualmente considerará estos tokens como activos valorados en función de múltiplos de flujo de caja; desde esta perspectiva, algunos tokens L1 están subestimados, otros sobrestimados y algunos tienen una valoración razonable.
La clave está en centrarse en el desarrollo de los próximos 2 a 5 años. Cada blockchain tiene su consumidor de espacio de bloque, como las L2 de ETH y las aplicaciones orientadas al consumidor de Solana. ¿Cómo cambiará la escala de ingresos de estas cadenas en el futuro? Basado en el nivel de ingresos futuros, ¿es razonable la valoración de los activos actuales? Estas preguntas se convertirán en una base importante para evaluar el valor a largo plazo de los activos L1.
El futuro desarrollo de la infraestructura y las aplicaciones
Actualmente no hay ningún caso de una aplicación killer que haya migrado de su cadena y construido una pila tecnológica completa de manera independiente. Si una aplicación elige construir una pila tecnológica de manera independiente, puede generar dos resultados: uno es la pérdida de usuarios, y el otro es la mejora de la experiencia del usuario y la obtención de mayores beneficios. Sin embargo, la respuesta a esta cuestión aún no está clara.
La infraestructura L1 podría presentar un patrón similar al del campo de la computación en la nube, donde las aplicaciones podrían alternar entre unos pocos gigantes, en lugar de construir cadenas propias. En la etapa actual, el valor de poseer activos líquidos radica en la capacidad de ajustar flexiblemente las estrategias de inversión; una vez que una aplicación de nivel asesino pueda reemplazar completamente la infraestructura subyacente y operar de manera independiente, la estrategia de poseer activos L1 podría necesitar ser reevaluada.
En general, el mercado de criptomonedas se encuentra en un punto de inflexión crucial. La entrada de fondos institucionales, el potencial de las acciones tokenizadas, la revalorización de las cadenas de bloques de nivel 1 y la lucha entre la infraestructura y las aplicaciones darán forma al futuro de esta industria. Los inversores deben mantenerse flexibles, centrarse en la creación de valor a largo plazo y estar preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta este mercado en rápida evolución.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BoredApeResistance
· 08-13 04:44
韭韭又要被机构 tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
LongTermDreamer
· 08-11 19:46
¿Los hermanos están confundidos últimamente? Han pasado tres años y aún están perdiendo.
Ver originalesResponder0
SelfMadeRuggee
· 08-10 11:03
Las instituciones están comprando en secreto, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
FundingMartyr
· 08-10 11:00
tomar a la gente por tonta tomar a la gente por tonta~
Interpretación de expertos de VanEck: la situación y el futuro de la entrada de fondos institucionales en el mercado de criptomonedas
Flujos de capital institucional y la transformación del mercado de criptomonedas: Perspectivas del gestor de inversiones de VanEck
Después de experimentar múltiples altibajos en el mercado de criptomonedas, Pranav Kanade, gerente de cartera de VanEck, es sin duda una de las mejores perspectivas para observar el flujo de fondos institucionales. En una reciente conversación profunda, reveló el cambio de estrategia que están experimentando los inversores institucionales, las oportunidades estructurales en el mercado de tokens de liquidez, así como sus pensamientos prospectivos sobre la inminente ola de acciones tokenizadas, especialmente después del ajuste del mercado en 2022, y cómo las instituciones están reconsiderando su asignación de capital en el ámbito de la encriptación.
La verdadera situación de la entrada de fondos institucionales en el campo de la encriptación.
Los fondos institucionales están ingresando gradualmente al campo de la encriptación, principalmente en dos formas: una es la compra directa de activos relacionados, y la otra es la creación de productos en la cadena a través de la tokenización de activos para su uso por otros.
Estos dos grupos de instituciones son diferentes; el primero incluye a los inversores que compran activos, mientras que el segundo se centra en el desarrollo de productos. Actualmente, el flujo de capital global está mayormente controlado por oficinas familiares, individuos de alto patrimonio neto, fondos de donación, fundaciones, fondos de pensiones y fondos soberanos, que suelen tomar decisiones de inversión a través de estrategias pasivas ( como ETF ) o estrategias activas ( como gestores profesionales ).
Estos fondos de capital están involucrados en el campo de la encriptación de diversas maneras, pero realmente no "han llegado". Las oficinas familiares pueden haber entrado antes, ya que vieron el potencial de retorno en términos de liquidez. El año pasado, muchas instituciones comenzaron a comprar ETF de Bitcoin, que es una forma simple de contacto. Otra forma es a través del capital de riesgo, donde encuentran a grandes administradores de blue-chip para realizar asignaciones. Sin embargo, todavía hay muchas instituciones que no han incursionado en activos líquidos o en su área de representación, y esa es precisamente la ventaja ahora.
Oportunidades y desafíos en el mercado de tokens de liquidez
Desde 2022, aproximadamente 60 mil millones de dólares de capital han fluido hacia proyectos de capital de riesgo en las etapas de pre-semilla y semilla, muchos fundadores tienden a lograr una salida a través de la forma de tokens, en lugar de la ruta tradicional de IPO. Pasar de la ronda de semilla a la IPO generalmente toma de 6 a 8 años, mientras que a través de la emisión de tokens solo toma aproximadamente 18 meses. Para ciertos modelos de negocio, la salida en forma de tokens es más atractiva.
Sin embargo, esta tendencia también expone problemas de liquidez en el mercado. Muchos proyectos que han salido del mercado a través de tokens han visto caer sus precios en los últimos 12 a 24 meses, debido a la falta de suficiente demanda del mercado para respaldar el valor de estos tokens. En los mercados financieros tradicionales, las empresas respaldadas por capital de riesgo tienen un mercado de acciones públicas profundo como respaldo durante su salida a bolsa, pero el mercado de tokens líquidos aún no ha formado un ecosistema similar. Esto ha llevado a algunos fondos de capital a comenzar a darse cuenta de su problema de sobreasignación en el ámbito del capital de riesgo.
La compensación entre la inversión temprana y la liquidez del mercado secundario
En el mercado de criptomonedas, el fenómeno del desequilibrio entre la oferta y la demanda es notable, especialmente en términos de liquidez. Debido a la insuficiencia de suministro de capital, y la enorme demanda del mercado por tokens y proyectos, los inversores deben seleccionar entre numerosos tokens aquellos que tengan potencial. La realidad es que el 99.9% de los tokens son basura, su valor está muy por debajo del valor de mercado. Solo unos pocos proyectos con un claro ajuste del producto al mercado, que pueden generar ingresos y retribuir a los poseedores de tokens, merecen atención.
Si el valor total de mercado de todas las criptomonedas, aparte de Bitcoin, Ethereum y stablecoins, actualmente alrededor de 750 mil millones de dólares (, logra multiplicarse varias veces, ciertos proyectos se beneficiarán directamente de esta tendencia, y sus tokens podrían atraer la mayor parte del flujo de valor. Estas inversiones se consideran de alto potencial de retorno ajustado al riesgo, mientras que conservan la ventaja de liquidez. Los inversores pueden ajustar su estrategia en cualquier momento, disfrutando de retornos similares a los del capital de riesgo, al mismo tiempo que mantienen la flexibilidad de salida.
) La importancia del modelo de ingresos y el flujo de caja
La industria de la encriptación se enfrenta actualmente a una elección binaria, ya sea convertirse en un apéndice de Internet, o enfocarse en crear valor real ### como ingresos (. La mayoría de los grandes fondos de capital en el mundo quieren asignar activos de "almacenamiento de valor" o centrarse en activos de "rendimiento de capital".
La industria de la encriptación parece haber estado evitando una cuestión clave, a saber, cómo probar el verdadero valor de sus activos. Esta evasión se debe en parte a la presión reguladora, ya que muchos proyectos intentan evitar ser clasificados como valores, por lo que optan por narrativas como "moneda comunitaria" o "almacenamiento de valor". Sin embargo, si la industria de la encriptación desea atraer capital mainstream, debe centrarse en la adecuación del producto al mercado y explicar claramente por qué estos activos tienen valor.
) Tokenización de acciones: la próxima oportunidad de mercado de un billón
La evolución futura del mercado puede tener dos direcciones principales. Una es impulsar el crecimiento de la capitalización de mercado a través de la popularización de la encriptación de acciones, por ejemplo, las empresas tradicionales eligen salir del mercado en forma de tokens en lugar de acciones. La encriptación de acciones no solo tiene las características de las acciones tradicionales, sino que también puede lograr más usos a través de funciones programables, como recompensar a los usuarios o creadores.
Otra situación es que el precio de los activos existentes suba, similar a la anterior "temporada de altcoins". Si nuevamente aparecen políticas de estímulo similares a las de la pandemia, como la emisión de cheques en efectivo o la inyección de liquidez, los inversores podrían destinar fondos a activos que aún no han subido significativamente, lo que impulsaría el precio de las altcoins.
Valoración de la cadena de bloques L1: equilibrio entre flujo de caja y potencial futuro
La mayoría de los tokens L1 es poco probable que disfruten de una "prima monetaria" similar a la de Bitcoin. Aunque algunos activos en el top diez por capitalización de mercado pueden no tener un uso claro, son vistos como un almacenamiento de valor debido a su fuerte apoyo comunitario. Sin embargo, el mercado eventualmente considerará estos tokens como activos valorados en función de múltiplos de flujo de caja; desde esta perspectiva, algunos tokens L1 están subestimados, otros sobrestimados y algunos tienen una valoración razonable.
La clave está en centrarse en el desarrollo de los próximos 2 a 5 años. Cada blockchain tiene su consumidor de espacio de bloque, como las L2 de ETH y las aplicaciones orientadas al consumidor de Solana. ¿Cómo cambiará la escala de ingresos de estas cadenas en el futuro? Basado en el nivel de ingresos futuros, ¿es razonable la valoración de los activos actuales? Estas preguntas se convertirán en una base importante para evaluar el valor a largo plazo de los activos L1.
El futuro desarrollo de la infraestructura y las aplicaciones
Actualmente no hay ningún caso de una aplicación killer que haya migrado de su cadena y construido una pila tecnológica completa de manera independiente. Si una aplicación elige construir una pila tecnológica de manera independiente, puede generar dos resultados: uno es la pérdida de usuarios, y el otro es la mejora de la experiencia del usuario y la obtención de mayores beneficios. Sin embargo, la respuesta a esta cuestión aún no está clara.
La infraestructura L1 podría presentar un patrón similar al del campo de la computación en la nube, donde las aplicaciones podrían alternar entre unos pocos gigantes, en lugar de construir cadenas propias. En la etapa actual, el valor de poseer activos líquidos radica en la capacidad de ajustar flexiblemente las estrategias de inversión; una vez que una aplicación de nivel asesino pueda reemplazar completamente la infraestructura subyacente y operar de manera independiente, la estrategia de poseer activos L1 podría necesitar ser reevaluada.
En general, el mercado de criptomonedas se encuentra en un punto de inflexión crucial. La entrada de fondos institucionales, el potencial de las acciones tokenizadas, la revalorización de las cadenas de bloques de nivel 1 y la lucha entre la infraestructura y las aplicaciones darán forma al futuro de esta industria. Los inversores deben mantenerse flexibles, centrarse en la creación de valor a largo plazo y estar preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades que presenta este mercado en rápida evolución.