Wealthy00001
vip

#COAI#


Camino de Santos

Los santos no nacen con habilidades excepcionales, comparten la misma esencia que las personas comunes, la única diferencia es que su sistema cerebral ha alcanzado el nivel más alto de cognición de su tiempo. Este estado de "gran iluminación" no es una experiencia mística, sino una comprensión clara del significado de la vida y un dominio preciso de las rutas de acción. La razón por la que los santos son considerados santos es simplemente porque han activado el potencial de sabiduría que las personas comunes también poseen pero que aún no han despertado.

A lo largo de la historia, aquellas personas a las que se les llama sabios a menudo llevan vidas sorprendentemente ordinarias. Confucio, mientras viajaba por los estados, también tuvo que enfrentar el hambre y la sed, Sócrates discutía filosofía en las calles de Atenas con zapateros y pescadores, y Buda vivió seis años como un practicante común antes de alcanzar la iluminación bajo el árbol Bodhi. Su grandeza no radica en separarse de las cosas mundanas, sino en manejar asuntos ordinarios con una mente completamente despierta. El pensador de la dinastía Ming, Wang Yangming, dijo: "La razón por la que un santo es considerado un santo es simplemente porque su corazón es puro y está alineado con el principio del cielo, sin los deseos de los hombres que lo mezclan." Este "principio del cielo" no es más que una forma de pensar que se ajusta a las leyes esenciales de las cosas.

El cerebro humano tiene una asombrosa plasticidad. La investigación en neurociencia muestra que el entrenamiento continuo en atención plena puede remodelar la forma en que se conectan la corteza prefrontal y la amígdala, mejorando la capacidad de regulación emocional. Las exploraciones cerebrales de los monjes budistas muestran que la función y la estructura del cerebro de los meditadores a largo plazo han experimentado cambios medibles. La "iluminación" de los santos es esencialmente el ajuste del cerebro a su estado óptimo de funcionamiento a través de métodos de entrenamiento específicos: atención altamente concentrada pero no tensa, pensamiento extremadamente agudo pero no disperso, y emociones profundas y estables pero no insensibles. Este estado permite que el sistema cognitivo penetre en la apariencia y llegue a la esencia.

El despertar de la sabiduría tiene características marcadas de la época. El razonamiento filosófico de los santos de la antigua Grecia, la comprensión moral de los maestros chinos de la época de los Reinos Combatientes, y la exploración espiritual de los practicantes indios, reflejan la comprensión diferenciada del "gran despertar" en distintas civilizaciones. En la actualidad, caracterizada por la explosión de información, el despertar de la sabiduría se manifiesta más como la capacidad de discernir entre la gran cantidad de información, la conciencia de alerta ante la alienación tecnológica, y el deseo de regresar a la esencia de la vida. Einstein dijo: "No podemos resolver problemas con el mismo nivel de pensamiento que los creó." Un santo contemporáneo no tiene por qué ser un sabio que se oculta en las montañas, sino que puede ser aquellos que mantienen la claridad en medio de la avalancha de datos y defienden la autenticidad en medio de la ola de utilitarismo.

Restaurar al sabio como "una persona común que abre la sabiduría" rompe la falsa oposición entre lo sagrado y lo profano. Dentro de cada persona duerme un potencial cognitivo no completamente utilizado. El psicólogo estadounidense William James estimó que la persona promedio solo utiliza una pequeña parte de su capacidad mental. Despertar la sabiduría no requiere un talento extraordinario, sino un entrenamiento sistemático: expandir los límites del pensamiento a través de la lectura profunda, agudizar el juicio a través de la práctica reflexiva y mejorar la percepción a través del entrenamiento de la atención. El filósofo romano Epicteto dijo una vez: "La filosofía no es un conjunto de doctrinas, sino una práctica cotidiana." El camino hacia la sabiduría comienza manteniendo la conciencia en cada momento de la vida diaria.

Los santos son, en esencia, testigos del potencial humano. Ellos demuestran que en los cuerpos ordinarios puede florecer una extraordinaria flor espiritual. Este potencial no pertenece a una época, raza o clase específica, sino que es un don innato de la humanidad. Al reconocer esto, podemos evitar tanto la adoración ciega de los santos como la autodevaluación, y en su lugar, con una mente tranquila, emprender nuestro propio camino hacia la iluminación. Como dice el Zen: "Cuando llega el sueño, duerme; cuando llega el hambre, come", manteniendo la conciencia en la vida cotidiana, todos pueden en algún momento tocar esa luz de sabiduría que ilumina la vida.
Ver originales
post-image
post-image
post-image
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 1
  • Compartir
Comentar
0/400
GateUser-e0590ac1vip
· 07-12 15:13
Todos pueden alcanzar la luz de la INTELIGENCIA 😍
Ver originalesResponder1
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)