El 26 de octubre, la jueza Analisa Torres del Tribunal Federal de Nueva York rechazó nuevamente la solicitud de levantamiento de la orden de restricción presentada conjuntamente por Ripple y la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Ambas partes solicitaban una reducción del 60% de la multa civil de 125 millones de dólares y la anulación de la orden de restricción permanente emitida el año pasado, pero la jueza no aceptó la solicitud en base al "interés público".
El juez declaró en los documentos judiciales de este caso que "la nueva solicitud no ha cambiado en nada y las partes no están pretendiendo lo contrario. A pesar de ello, argumenta que reducir la multa civil en un 60% y revocar la orden de cese permanente emitida hace menos de un año es en interés público". Se refirió a la postura anterior de la SEC al afirmar la posible continuidad de las violaciones legales por parte de Ripple y enfatizó que no ha habido cambios en la situación.
Ripple y la SEC presentaron una solicitud conjunta el 12 de junio, proponiendo un acuerdo para pagar 50 millones de dólares a la SEC y devolver los 25 millones de dólares restantes a Ripple, en relación con la multa de 125 millones de dólares depositada en una cuenta de custodia. Esta solicitud fue posicionada como parte de un esfuerzo integral de conciliación para finalizar los procedimientos de apelación en curso y evitar procedimientos legales adicionales entre las partes.
Ambas partes alegaron que el acuerdo de conciliación, el cambio de política de criptomonedas de la SEC y la intención de evitar litigios adicionales son "circunstancias excepcionales", y argumentaron que estos cambios de situación justifican la modificación de la decisión final del juez Torres. Sin embargo, el juez señaló que ninguno de los mecanismos de ejecución citados en el pasado estaba acompañado de órdenes de restricción o sanciones civiles, y que no sentaban un precedente.
El abogado de Ripple, Stuart Aldaroti, comentó después del fallo: "El tribunal presentó dos opciones. Retirar la apelación sobre la certificación relacionada con la venta a inversores institucionales o continuar con la apelación". Enfatizó que el estatus legal de XRP como no valor no ha cambiado y mostró su intención de continuar con las operaciones normales.
Esta decisión es la segunda desestimación, tras la desestimación de una solicitud similar por parte del juez Torres en mayo. La batalla legal que ha durado aproximadamente cinco años desde la demanda de la SEC en 2020 ha girado en torno a la conformidad con la ley de valores de la recaudación de fondos de 1.3 mil millones de dólares a través de la venta de XRP, pero con este fallo, ambas partes se ven obligadas a decidir si continúan con el proceso de apelación o lo retiran.
Noticias y precios de XRP
Ventajas de la inversión y análisis exhaustivo de los riesgos
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La corte federal de EE. UU. rechaza la solicitud conjunta de Ripple y la SEC para levantar la orden de restricción y reducir la multa.
El 26 de octubre, la jueza Analisa Torres del Tribunal Federal de Nueva York rechazó nuevamente la solicitud de levantamiento de la orden de restricción presentada conjuntamente por Ripple y la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Ambas partes solicitaban una reducción del 60% de la multa civil de 125 millones de dólares y la anulación de la orden de restricción permanente emitida el año pasado, pero la jueza no aceptó la solicitud en base al "interés público".
El juez declaró en los documentos judiciales de este caso que "la nueva solicitud no ha cambiado en nada y las partes no están pretendiendo lo contrario. A pesar de ello, argumenta que reducir la multa civil en un 60% y revocar la orden de cese permanente emitida hace menos de un año es en interés público". Se refirió a la postura anterior de la SEC al afirmar la posible continuidad de las violaciones legales por parte de Ripple y enfatizó que no ha habido cambios en la situación.
Ripple y la SEC presentaron una solicitud conjunta el 12 de junio, proponiendo un acuerdo para pagar 50 millones de dólares a la SEC y devolver los 25 millones de dólares restantes a Ripple, en relación con la multa de 125 millones de dólares depositada en una cuenta de custodia. Esta solicitud fue posicionada como parte de un esfuerzo integral de conciliación para finalizar los procedimientos de apelación en curso y evitar procedimientos legales adicionales entre las partes.
Ambas partes alegaron que el acuerdo de conciliación, el cambio de política de criptomonedas de la SEC y la intención de evitar litigios adicionales son "circunstancias excepcionales", y argumentaron que estos cambios de situación justifican la modificación de la decisión final del juez Torres. Sin embargo, el juez señaló que ninguno de los mecanismos de ejecución citados en el pasado estaba acompañado de órdenes de restricción o sanciones civiles, y que no sentaban un precedente.
El abogado de Ripple, Stuart Aldaroti, comentó después del fallo: "El tribunal presentó dos opciones. Retirar la apelación sobre la certificación relacionada con la venta a inversores institucionales o continuar con la apelación". Enfatizó que el estatus legal de XRP como no valor no ha cambiado y mostró su intención de continuar con las operaciones normales.
Esta decisión es la segunda desestimación, tras la desestimación de una solicitud similar por parte del juez Torres en mayo. La batalla legal que ha durado aproximadamente cinco años desde la demanda de la SEC en 2020 ha girado en torno a la conformidad con la ley de valores de la recaudación de fondos de 1.3 mil millones de dólares a través de la venta de XRP, pero con este fallo, ambas partes se ven obligadas a decidir si continúan con el proceso de apelación o lo retiran.
Noticias y precios de XRP
Ventajas de la inversión y análisis exhaustivo de los riesgos
a.t3-set { text-decoration: none !important; }