SPI presentó "Proyecto Abierto" a la SEC para un piloto de valores tokenizados de 18 meses.
Las acciones de tokens se negociarían en Solana con cumplimiento incorporado de KYC y AML.
El piloto busca alivio regulatorio para evitar tratar a los AMM como intermediarios tradicionales.
Una coalición liderada por el Instituto de Políticas de Solana (SPI) ha propuesto un programa piloto de 18 meses a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). El objetivo es probar la emisión y el comercio de valores tokenizados en blockchains públicas bajo supervisión regulatoria.
Nombrado "Proyecto Abierto", la iniciativa fue presentada al Grupo de Trabajo de Cripto de la SEC el 30 de abril de 2025, con comunicación de seguimiento enviada esta semana. Su objetivo es explorar cómo las acciones, bonos y fondos tokenizados pueden operar de manera segura y legal en redes descentralizadas como Solana.
El proyecto Open tiene como objetivo combinar el cumplimiento y la eficiencia de blockchain.
La propuesta describe un sistema donde los activos del mundo real se convierten en "Token Shares" digitales. Estos activos operarían utilizando contratos inteligentes, con Superstate, un gestor de activos registrado, supervisando la emisión. El sistema elimina intermediarios al permitir liquidaciones en tiempo real y acceso a operaciones 24/7.
En línea con los problemas regulatorios, Orca, como socio de la coalición, implementará Conozca a su Cliente (KYC) y características de Prevención de Lavado de Dinero (AML) en su intercambio descentralizado. Esto proporciona un comercio seguro, sin necesidad de cuentas y cumple con las regulaciones. El proveedor de billeteras Phantom también está involucrado en apoyar las interacciones de usuarios compatibles en la red.
La coalición ha solicitado exenciones regulatorias para evitar clasificar sistemas automatizados como AMMs como intercambios tradicionales o corredores. El asesor legal de Lowenstein Sandler apoya el argumento de que estos sistemas operan de manera diferente a los intermediarios financieros convencionales y deberían ser tratados como tales bajo la ley de valores.
La momentum de la tokenización se expande a través del sector financiero
Project Open es una indicación de una tendencia más amplia hacia la tokenización de activos financieros tradicionales. El interés en las posibles aplicaciones de la blockchain en las operaciones de activos ha comenzado a atraer recientemente a instituciones, como lo demuestran los anuncios recientes de empresas como Ondo Finance y CME Group.
Sin embargo, con este impulso, ha surgido críticas sobre las capacidades de blockchains públicas más grandes como Solana, para suministrar la resiliencia y adaptabilidad requeridas por los mercados financieros a gran escala. La duración del programa piloto que dura 18 meses está diseñada para ofrecer una comprensión cuantificable de estas variables operativas en un entorno de prueba.
El Proyecto Open también se espera que actúe como una prueba de concepto por parte de SPI y sus socios en términos de finanzas blockchain que cumplen con la regulación. El resultado puede tener implicaciones sobre cómo las finanzas tokenizadas se ajustarán a la ley de valores de EE. UU. en el futuro.
El post Instituto de Políticas de Solana Propone Piloto de la SEC para Valores Tokenizados aparece en Crypto Front News. Visita nuestro sitio web para leer artículos más interesantes sobre criptomonedas, tecnología blockchain y activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Instituto de Políticas de Solana Propone un Piloto de la SEC para Valores Tokenizados
SPI presentó "Proyecto Abierto" a la SEC para un piloto de valores tokenizados de 18 meses.
Las acciones de tokens se negociarían en Solana con cumplimiento incorporado de KYC y AML.
El piloto busca alivio regulatorio para evitar tratar a los AMM como intermediarios tradicionales.
Una coalición liderada por el Instituto de Políticas de Solana (SPI) ha propuesto un programa piloto de 18 meses a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). El objetivo es probar la emisión y el comercio de valores tokenizados en blockchains públicas bajo supervisión regulatoria.
Nombrado "Proyecto Abierto", la iniciativa fue presentada al Grupo de Trabajo de Cripto de la SEC el 30 de abril de 2025, con comunicación de seguimiento enviada esta semana. Su objetivo es explorar cómo las acciones, bonos y fondos tokenizados pueden operar de manera segura y legal en redes descentralizadas como Solana.
El proyecto Open tiene como objetivo combinar el cumplimiento y la eficiencia de blockchain.
La propuesta describe un sistema donde los activos del mundo real se convierten en "Token Shares" digitales. Estos activos operarían utilizando contratos inteligentes, con Superstate, un gestor de activos registrado, supervisando la emisión. El sistema elimina intermediarios al permitir liquidaciones en tiempo real y acceso a operaciones 24/7.
En línea con los problemas regulatorios, Orca, como socio de la coalición, implementará Conozca a su Cliente (KYC) y características de Prevención de Lavado de Dinero (AML) en su intercambio descentralizado. Esto proporciona un comercio seguro, sin necesidad de cuentas y cumple con las regulaciones. El proveedor de billeteras Phantom también está involucrado en apoyar las interacciones de usuarios compatibles en la red.
La coalición ha solicitado exenciones regulatorias para evitar clasificar sistemas automatizados como AMMs como intercambios tradicionales o corredores. El asesor legal de Lowenstein Sandler apoya el argumento de que estos sistemas operan de manera diferente a los intermediarios financieros convencionales y deberían ser tratados como tales bajo la ley de valores.
La momentum de la tokenización se expande a través del sector financiero
Project Open es una indicación de una tendencia más amplia hacia la tokenización de activos financieros tradicionales. El interés en las posibles aplicaciones de la blockchain en las operaciones de activos ha comenzado a atraer recientemente a instituciones, como lo demuestran los anuncios recientes de empresas como Ondo Finance y CME Group.
Sin embargo, con este impulso, ha surgido críticas sobre las capacidades de blockchains públicas más grandes como Solana, para suministrar la resiliencia y adaptabilidad requeridas por los mercados financieros a gran escala. La duración del programa piloto que dura 18 meses está diseñada para ofrecer una comprensión cuantificable de estas variables operativas en un entorno de prueba.
El Proyecto Open también se espera que actúe como una prueba de concepto por parte de SPI y sus socios en términos de finanzas blockchain que cumplen con la regulación. El resultado puede tener implicaciones sobre cómo las finanzas tokenizadas se ajustarán a la ley de valores de EE. UU. en el futuro.
El post Instituto de Políticas de Solana Propone Piloto de la SEC para Valores Tokenizados aparece en Crypto Front News. Visita nuestro sitio web para leer artículos más interesantes sobre criptomonedas, tecnología blockchain y activos digitales.