Polygon anuncia un cambio revolucionario: Sandeep Nailwal es el nuevo CEO de la Fundación, fin ...

Sandeep Nailwal, cofundador del proyecto y principal holder del token POL, ha anunciado oficialmente que asumirá el cargo de CEO de la Fundación Polygon, marcando el comienzo de una nueva fase estratégica para la red. La decisión llega en un momento clave para todo el sector blockchain y tiene como objetivo devolver a Polygon al centro de la innovación.

Polygon: un fuerte liderazgo para afrontar la nueva fase del mercado

En un largo comunicado publicado en X (formerly Twitter), Nailwal explicó las razones de esta elección. Después de años de trabajar para construir la gobernanza institucional, decidió tomar el control operativo total de la Fundación, con el objetivo de garantizar la velocidad de ejecución, la claridad estratégica y una visión alineada con la nueva fase del mercado de las criptomonedas.

Según Nailwal, el sector ha cambiado de una lógica impulsada por la investigación a una centrada en el usuario, y las estructuras tradicionales, aunque ofrecen estabilidad, no son suficientes para garantizar la agresividad y eficiencia requeridas en una fase de "cero a uno".

La Fundación Polygon actualmente tiene cientos de millones de dólares en efectivo, recursos que permiten al equipo operar sin necesidad de recaudar fondos, enfocándose exclusivamente en construir el ecosistema. El objetivo es generar un valor sostenible para los holders de POL y consolidar Polygon como una infraestructura de referencia para aplicaciones descentralizadas de alto escalado.

Fin de Polygon zkEVM: el futuro es Polygon PoS y Agglayer

Una de las decisiones más significativas anunciadas concierne a la desactivación de Polygon zkEVM en 2025. El protocolo se centrará en dos activos fundamentales:

Polygon PoS: optimizado para pagos en stablecoin y tokenización de activos del mundo real (RWA).

Agglayer: plataforma dedicada a la interoperabilidad de blockchain, con el objetivo de construir un internet sin confianza de blockchain.

Este cambio de dirección tiene como objetivo simplificar la oferta tecnológica y concentrar recursos en soluciones con alta adopción e impacto económico.

La hoja de ruta de Gigagas: Polygon PoS hacia 100,000 TPS

Polygon PoS entra en una nueva fase de desarrollo técnico gracias al roadmap de Gigagas, cuya primera actualización ya está activa en la testnet. Las mejoras planeadas incluyen:

Superar 1,000 TPS para julio de 2025;

Objetivo de finalización en menos de un segundo y cero reorganizaciones para el otoño;

Capacidad demostrada de más de 5,000 TPS en un entorno de desarrollo;

Escalabilidad progresiva de hasta 100,000+ TPS en los próximos años.

Estas optimizaciones posicionan Polygon PoS entre las blockchains de más alto rendimiento en el mundo y fortalecen la sostenibilidad económica para los validadores y stakers.

Agglayer 0.3, spin-off de ZK y nuevos lanzamientos aéreos para los titulares de POL

La publicación de la versión Agglayer 0.3 está programada para la semana del 30 de junio de 2025. Esta versión estará funcionalmente completa, con una interoperabilidad rápida que se espera para el tercer trimestre. En paralelo, el programa Agglayer Breakout continuará generando:

Enfoques centrados en soluciones modulares;

Distribuciones de tokens (airdrop) para el beneficio de los holders de POL.

La contribución de Polygon a la tecnología de conocimiento cero continuará a través de entidades autónomas. Ya se ha anunciado el lanzamiento del proyecto Polygon ZisK, liderado por Jordi Baylina, que se centra en la investigación avanzada en el campo de ZK.

Cierre de la disputa con la SEC: la liquidez regresa a POL

Con el cierre de las investigaciones de la SEC sobre MATIC, el token POL ha recuperado su centralidad. Según Nailwal, varios creadores de mercado de primer nivel han vuelto a operar activamente en POL, aumentando la liquidez global del token.

La Fundación lanzará una campaña de comunicación para informar al ecosistema sobre la transición de MATIC a POL, consolidando así la identidad unificada del proyecto.

La marca Agglayer también se integrará bajo la identidad de Polygon, fortaleciendo la consistencia de la marca y simplificando la posición del protocolo en el mercado.

Estructura operativa confirmada y comunicaciones centralizadas

Aunque Nailwal asume el liderazgo de la Fundación, la gestión operativa de Polygon Labs sigue confiada a Marc Boiron, reafirmado como CEO y descrito por Nailwal como "el mejor ejecutivo de la industria de las criptomonedas". Mudit Gupta (CTO), Ryan Wyatt (COO) y otros miembros clave del equipo también permanecen activos.

A partir de ahora, las principales actualizaciones sobre Polygon se comunicarán directamente desde el perfil personal de Sandeep Nailwal en X, con el objetivo de lograr una mayor transparencia y visibilidad.

Conclusiones: Polygon se relanza como infraestructura de próxima generación

La nueva configuración estratégica representa un cambio de paradigma para Polygon, que se relanza con la ambición de liderar el sector de las blockchains modulares y altamente escalables.

Con una gobernanza más ágil, una visión centrada en casos de uso concretos (payments y RWA), y una de las hojas de ruta técnicas más ambiciosas de la industria, Polygon se posiciona como una de las infraestructuras clave de la futura Web3.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)